Myriam Soler
  • Home
  • BIO
    • CURRICULUM
    • ACTUACIONES
  • CLASES
    • REGULARES
    • CURSOS INTENSIVOS
    • INTENSIVOS DE VERANO
  • NIGHT
    • Prensa
  • SHOWROOM
    • Tribal
    • Oriental
    • Gypsy
    • Burlesque
    • Ensayos fotográficos y pictóricos
  • CONTACTO
    • DESCARGAS
  • BLOG

www.myriamsoler.com

Enterrarse con los pies
para poder volar con los brazos.

contact me

Raks al shamadan

12/1/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
La danza del candelabro o Raks Shamadan es una danza antigua de Egipto donde la bailarina danza llevando un candelabro en la cabeza.

La luz de las velas siempre se ha relacionado con lo sagrado.  Ilumina la oscuridad y ha sido usado desde la antigüedad como metáfora para iluminar el espírtu y como proteger frente a los demonios y espectros. Los orígenes de esta danza no están claros aunque probablemente provenga de los antiguos ritos que se llevaban a cabo en los templos de la etapa Faraónica.

Además esta danza está relacionada con las danzas turcas de velas. En estas danzas se portan velas sobre las manos o bien se baila con una bandeja en la cabeza la cual porta las velas.

Aunque actualmente los candelabros de danza tienen en la base una forma redondeada para ajustarse bien en la cabeza, originalmente el candelabro no tenía ningún armazón para ajustarlo y las bailarinas del pasado practicaban durante años para perfeccionar su técnica.

La danza del candelabro se baila en las bodas en la"Zeffah al arusha" (procesión árabe nupcial) conservándose el sentido de la iluminación mística para la pareja. El ritmo principal es el "zaffa", ritmo árabe de 4/4 y puede ser acompañado de crótalos. En el pasado era una procesión que recorría las calles para acompañar a la novia a su nueva casa. La luz del candelabro iluminaba el camino por las oscuras calles cuando aun no había electricidad, y las velas servían de anuncio de que se celebraba una boda. Actualmente es habitual que la "Zeffah al arusah" tenga lugar en un hotel donde se realiza el banquete nupcial.

El Raks Shamadan entró en los escenarios egipcios en la década de los años 20 de manera eventual. No se sabe a ciencia cierta quien fue la primera bailarina en danzar con candelabro en los escenarios egipcios aunque la más considerada es Badia Masabni.

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Click here to edit.

    Dance Dance Otherwise We Are Lost (Pina)

    Archives

    Julio 2020
    Abril 2019
    Agosto 2017
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Noviembre 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013

Imagen
home
bio

curriculum
actuaciones

clases

regulares
intensivos

fotos y videos
contacto

DESCARGA FOTOS Y C.V.

www.myriamsoler.com

​
ESTUDIO CRISTIANE AZEM DANZA Y ARTE