Myriam Soler
  • Home
  • BIO
    • CURRICULUM
    • ACTUACIONES
  • CLASES
    • REGULARES
    • CURSOS INTENSIVOS
    • INTENSIVOS DE VERANO
  • NIGHT
    • Prensa
  • SHOWROOM
    • Tribal
    • Oriental
    • Gypsy
    • Burlesque
    • Ensayos fotográficos y pictóricos
  • CONTACTO
    • DESCARGAS
  • BLOG

www.myriamsoler.com

Enterrarse con los pies
para poder volar con los brazos.

contact me

raks al assaya

9/29/2014

0 Comentarios

 
El origen de la danza con bastón en la danza oriental se pierde en los anales del tiempo, no podemos fechar su nacimiento. Pero sí podemos ubicarlo geográficamente: nace en el Alto Egipto, en una zona denominada El Said. Debido a la falta dedocumentación, no podemos establecer a ciencia cierta el motivo inicial de esta danza; los egiptólogos, basándose en los grabados, jeroglíficos, mosaicos y pinturas arqueológicos defienden varias teorías.
Imagen
Imagen
Una de ellas es que el baile con bastón sería en unprincipio una danza marcial que los hombres practicarían con unas varas de caña denominadas “An asas”.

Otra teoría defiende que el baile con bastón se habría originado entre los campesinos de El Said. Se trataría de una expresión festiva del pueblo en el que emplearían las varas con las que realizaban sus tareas cotidianas.

Hay otra teoría que reúne las dos anteriores y defiende que el baile con bastón sería un arte marcial creado por los campesinos para defenderse.

De cualquier forma el baile con bastón pasó ya en épocas muy tempranas a convertirse en una danza folklórica ejecutada por hombres. A esta danza hoy la denominamos Tahtib. Se trata de una danza muy enérgica con varas y bastones bastante pesados que se baila al ritmo de Saidi. Ritmo 4/4 que se toca con instrumentos tradicionales como el Rababa (un antecedente del violín), el Mizmar (un cuerno con lengüeta familia de los oboes cuyo sonido es semejante al de una gaita), e instrumentos de percusión como el Dumbek y la darbouka.

Más tarde las mujeres egipcias tomarían el Tahtib de los hombres y lo adaptaríana sus danzas en una versión más esteticista. Es la danza con bastón que hoy conocemos como Raks Assaya. El ritmo del Raks Assaya es también el Saidi; pero se trata de una danza danza más artística en que la expresión ya no es tanto una exhibición de fuerza y energía como un espectáculo de maestría, equilibrio y armonía. Por ello, los bastones del RaksAssaya suelen ser más ligeros y ornamentados que en el Tahtib . Además, el Raks Assaya, tiende a ser individual y cuando se representa en grupo, suele enfocar la atención en la pericia de las bailarinas más que en la coreografía grupal.
Imagen
Una de las bailarinas que más me gusta y que popularizó esta danza en la década de los 60 fue la bailarina Fifi Abdo.
0 Comentarios

    Click here to edit.

    Dance Dance Otherwise We Are Lost (Pina)

    Archives

    Julio 2020
    Abril 2019
    Agosto 2017
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Noviembre 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013

Imagen
home
bio

curriculum
actuaciones

clases

regulares
intensivos

fotos y videos
contacto

DESCARGA FOTOS Y C.V.

www.myriamsoler.com

​
ESTUDIO CRISTIANE AZEM DANZA Y ARTE