Myriam Soler
  • Home
  • BIO
    • CURRICULUM
    • ACTUACIONES
  • CLASES
    • REGULARES
    • CURSOS INTENSIVOS
    • INTENSIVOS DE VERANO
  • NIGHT
    • Prensa
  • SHOWROOM
    • Tribal
    • Oriental
    • Gypsy
    • Burlesque
    • Ensayos fotográficos y pictóricos
  • CONTACTO
    • DESCARGAS
  • BLOG

www.myriamsoler.com

Enterrarse con los pies
para poder volar con los brazos.

contact me

marzo 2020

7/19/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
0 Comentarios

WORKSHOPS EN FORTALEZA (BRASIL) ABRIL 2019

4/3/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
En abril Workshops en BRASIL 🇧🇷Fortaleza!
Estudio Lenna BeautyGadelha
BELLYDANCE TURCO 
ROMAN TURCO

DROM- Persia
INTRODUCCIÓN AL BURLESQUE

Para inscripciones https://www.facebook.com/EstudioLennaBeauty/
0 Comentarios

August 10th, 2017

8/10/2017

0 Comentarios

 
En agosto Workshopsen BRASIL 🇧🇷Fortaleza!
Estudio Lenna BeautyGadelha
Projeto Cearábia / Núcleo Al-Andalus 
Workshop Mulheres da Água
Projeto Cearábia - Núcleo Iemanjá


Para inscripciones https://www.facebook.com/EstudioLennaBeauty/
0 Comentarios

INTENSIVOS EN VIGO 19 Y 20 NOVIEMBRE

11/12/2016

0 Comentarios

 
Los próximos 19 y 20 de noviembre nos vamos a Vigo. 
Intensivos: Azahar, Bailarina Solista, Gypsy Trail, Tribal Fusion Vintage, Burlesque Divas Style 
Organiza Unidance
Imagen
Imagen
• “GYPSY TRAIL” imparte MYRIAM SOLER (sábado 19 de noviembre de 17:15h a 19:25h)Un paseo por las danzas gitanas del mundo. Kalvelia, Ruska Roma (gitanos Centroeuropa), Roman Turco, Gitanos del Nilo y España. *Necesario llevar falda vuelo y mantón.
Imagen
• “TRIBAL FUSIÓN VINTAGE” imparte MYRIAM SOLER (domingo 20 de noviembre de 12:00h a 14:00h) Curso dividido en dos partes. En la primera fusionaremos el tribal con repertorio de los “roaring twenties” locos años 20. En la segunda aprenderemos drills y combos para desarrollar combinaciones coreográficas dentro del estilo pin up de los años 50 y 60. Dos secuencias coreográficas de técnica elaborada y muy divertidas.
0 Comentarios

12, 13 y 14 agosto 2016

8/6/2016

0 Comentarios

 
TALLERES Y CONCIERTO DANZA 
12, 13 y 14 AGOSTO 2016


TALLER "GYPSY TRAIL" TRIBAL FUSION DANCE
con Myriam Soler


Asociación para el Desarrollo Artístico y Personal BARAKA

La Asociación BARAKA tiene el placer de invitaros a un fin de semana de lujo en Palma de Mallorca.
El viernes 12 de agosto a las 20h tendremos un mágico concierto de Piano, Cello y Danza con maestros venidos de varios puntos del planeta... Una velada íntima de belleza y delicadeza única en Mallorca.


13 AGOSTO 
de 17.30 a 19.30 h.

Se bailará con falda zíngara, aprendiendo la técnica , interpretación y libertad a la hora de jugar con el vuelo de la falda, las manos y los pies o al girar. Coqueteos, ondulaciones y giros.
0 Comentarios

KATARINA JIVA VARE 2º WORKSHOP 20 DICIEMBRE 2015

11/29/2015

0 Comentarios

 
Imagen
20 DICIEMBRE de 12:00 a 15:00 h.
Integral women's Yoga & Dance!
Art of Movement ❤ Power of Light

Tras el exito del primer taller de Katarina en el Estudio Cristiane Azem. Danza y Arte compartimos la gran noticia de que volveremos a conta con ella a su vuelta de Thailandia con el segundo WORKSHOP con Katarina Jiva Vare. Yoga and Tribal Fusion Bellydance trainer and dancer.
Unique workshop intensive of Integral women's Yoga & Dance!
Art of Movement ❤Power of Light
Estará con nosotros el próximo 20 de Diciembre de 12:00 a 15:00 h. Impartiendo 3 horas de Shakti Power Class. 
Deep woman integral yoga + dance choreography. 


Las INSCRIPCIONES YA ESTÁN ABIERTAS.
CUPO LIMITADO.
https://www.facebook.com/events/1671483923070284/
​



0 Comentarios

Katarina Jiva vare 21 NOVIEMBRE 2015

11/29/2015

0 Comentarios

 
Imagen



​Katarina Jiva Vare en
Estudio Cristiane Azem. Danza y Arte.


21 NOVIEMBRE 
12:00 a 15:00 h.

YOGA & TRIBAL FUSION BELLYDANCE 
Power Shakti Dance Workshop
Inscripciones abiertas. Cupo Limitado
​
https://www.facebook.com/events/851760341611038/

0 Comentarios

Alhazar Tribal Fusion Bellydancer en madrid

4/21/2015

0 Comentarios

 
TALLER DE DANZA TRIBAL TRANCE- ALHAZAR
25 ABRIL, de 12:00 a 15:00 h.
Precio: 50 € 

Imagen





Por primera vez en Madrid y dentro del CICLO de DANZAS DE TRANCE que tendrá lugar en Estudio Cristiane Azem. Danza y Arte durante los próximos meses de 2015, Alhazar Tribal Fusion Bellydancer impartirá el próximo 25 de ABRIL un INTENSIVO DE "TRIBAL TRANCE". 


Organiza: Myriam Soler y Cristiane Azem.






PARA RESERVAR TU PLAZA escríbenos un mail o post a facebook o myriamsoler@gmail.com




Para inscribirse y conocer toda la info del evento: https://www.facebook.com/events/4409094660567/

0 Comentarios

REYHAN en madrid!!! 

3/17/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Haz clic aquí para modificar.
0 Comentarios

semences en sala galileo galilei 1 marzo

2/25/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Un espectáculo lindo para empezar el mes de Marzo respirando Danza.
El próximo domingo 1 de Marzo tengo la alegría de participar en ese lindo espectáculo organizado por Semilla Mingrone Guarani Kaiowá y Cristina Jimënëz .

Un homenaje a grandes maestros desde el respeto y la admiración de diferentes generaciones de alumn@s...

Maestros homenajeados:
Arnaldo Iasorli, Cristina Rosa, Cristiane Azem, Sonia Sampayo y una mención muy especial a Gloria Alba, maestra de maestras.
Artistas invitados:
Belén Jiménez, Bety Morales, Cristina Odori, María Moreno, Marina Gomis, Rebeca Jodar, Alima Danza, Tiaré, Lastraih Danza Fusión, Alumnas Cristina Jimenez y Myriam Soler!!!

Organizan: Cristina Jimenez y Semilla Mingrone 
Fotografía y Diseño de Cartel: Belén Jiménez 
Equipo técnico: Adrián Barroso, Bárbara Mingrone, Kalei Bernaldo 
Colaboración Especial: Sonia Sampayo 

Entradas anticipadas a la venta !!!!!
Anticipada:10€ con consumición
Taquilla: 12€ con consumición

+INFO:semences.danza@gmail.com
www.facebook.com/semencesart 
+34 677 09 84 36 - +34 606 85 84 40

0 Comentarios

Volvemos al t. alfil les follies paris, berlin, new york - los sábados en la prime time! del 17 de enero al 14 de febrero

1/18/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Sábados del 17 de enero al 14 de febrero a la hora golfa 22:30h. en el Teatro Alfil!!! Les Folies temporada 2015! 

"… Anoche asistimos a un espectáculo memorable, Cristtiane y sus bailarinas le pegaron un repaso-homenaje al mundo de las tablas, las variedades revistas y operetas de todo un siglo, el pasado, hasta llegar al music hall de nuestros días. Felicidades a to
da la compañía. Estáis fantásticas chicas, mujeres de VERDAD, autenticas artistas en un viaje a través del tiempo...las antiguas canciones que todos conocemos de las viejas películas desfilan seduciéndonos con el color de la belleza y el arte. Ritmo y sensualidad. Además de atreverse con todo tipo de ritmos, las bailarinas interpretan, según carácter y psicología en un estudio de auto-indagación muy interesante...que no os lo cuenten, ir a verlo… ( Crítica al show por Juan Hernanz)



Imagen
Adquiere aquí tus entradas
0 Comentarios

Al-firdaus "SEFARAD" EN GALA HISPANIA DE ADAEDANZA (9 enero 2015)

1/13/2015

0 Comentarios

 
HISPANIA - Más de 700 personas nos acompañaron la tarde del 9 de enero en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas en la presentación de nuestro homenaje a la cultura sefardí en Hispania.

En la España de las 3 culturas, las mujeres sefardíes cantan y bailan sus versos en ladino (que era el idioma de los judíos de la península) inspirados en la poética del día a día al sonido de ritmos influenciados por el oriente, fruto de la convivencia que culturalmente ha enriquecido nuestro arte desde aquellos días hasta hoy.

Imagen
Aquí dos fotos cedidas por Adae@press de nuestra participación en la gala.
Imagen
0 Comentarios

La melodia encantada. auditorio de conde duque. 20, 21 DICIEMBRE

12/21/2014

0 Comentarios

 
'La Melodía Encantada', un espectáculo para los más pequeños. Auditorio Conde Duque

Sábado y domingo, a las 11:30 de la mañana, será el turno deLa melodía encantada, a cargo del Dúo MoEBius. Un concierto-cuento que a través de sus personajes, dos músicos: la clarinetista Mónica Campillo y el pianista Emilio González Sanz, dos bailarinas: Kelly Gómez y Myriam Soler, bajo la dirección de Cristiane Azem y una cuentacuentos maravillosa interpretarán algunas de las melodías más universales de la música clásica, transcrita para clarinete y piano, en una historia que entrelaza la narración, la música, la danza, las emociones, el teatro, el vestuario y la magia de los mundos de fantasía. Dirigido a público de 0 a 99 años, y con especial hincapié en los bebés, brinda un momento de música clásica diferente, donde se escuchan inmortales composiciones de Schubert, Granados, Saint Saëns, Ravel, Kreisler, Hanh, Delibes, Albéniz… El Dúo MoEBius acaba de lanzar un CD con el repertorio completo de esta propuesta llamada a crear una fascinante referencia en el acercamiento de los niños a la música clásica. 

http://www.docenotas.com/120062/la-musica-clasica-y-la-opera-contemporanea-se-dan-la-mano-en-la-ciudad-de-los-ninos-2/

Pics- Miguel Ángel García

0 Comentarios

les follies en aranjuez!! viernes 12 diciembre

12/9/2014

0 Comentarios

 
El próximo viernes en Aranjuez!!! 
Les Follies. Paris. Berlin. New York! 
El Teatro Real Carlos III de Aranjuez acoge "Les Follies" en una función única el próximo 12 de diciembre

COMPRA TU ENTRADA: http://teatroaranjuez.es/c…/les-follies-parisberlinnew-york/

Las bailarinas de Les Follies Paris-Berlin-New Yorkvuelven con más energía que nunca Este nuevo montaje de Cristiane Azem, que visitará Aranjuez el próximo 12 de diciembre, propone un recorrido por la evolución del burlesque a través de la danza desde su nacimiento en los locos años 20, al surgimiento del cabaret en la Alemania de entreguerras y a su eclosión como espectáculo de masas en el continente americano de la década de los 60.

Una hora y media de espectáculo en la que el público visitará, de la mano de hitos como Jane Avril, Toulouse Lautrec, Josephine Baker, Marlene Dietrich, Betty Page o Marilyn Monroe escenarios tan representativos de este movimiento como el Café Le Chat Noir, el Moulin Rouge, los cabarés o Broadway.

Las 20 bailarinas de “Les Follies” transportarán al espectador y le harán sentir la bohemia parisina y la locura del cancán, el Charleston y las flappers; estremecerse con la sátira y sordidez de las muñecas rotas y los ritmos militares del cabaré berlinés, y vibrar con el swing, el jazz y el rock and roll, las pin-ups y los musicales de Bob Fosse. 
Imagen
VENTA DE ENTRADAS
Imagen
0 Comentarios

Raks al shamadan

12/1/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
La danza del candelabro o Raks Shamadan es una danza antigua de Egipto donde la bailarina danza llevando un candelabro en la cabeza.

La luz de las velas siempre se ha relacionado con lo sagrado.  Ilumina la oscuridad y ha sido usado desde la antigüedad como metáfora para iluminar el espírtu y como proteger frente a los demonios y espectros. Los orígenes de esta danza no están claros aunque probablemente provenga de los antiguos ritos que se llevaban a cabo en los templos de la etapa Faraónica.

Además esta danza está relacionada con las danzas turcas de velas. En estas danzas se portan velas sobre las manos o bien se baila con una bandeja en la cabeza la cual porta las velas.

Aunque actualmente los candelabros de danza tienen en la base una forma redondeada para ajustarse bien en la cabeza, originalmente el candelabro no tenía ningún armazón para ajustarlo y las bailarinas del pasado practicaban durante años para perfeccionar su técnica.

La danza del candelabro se baila en las bodas en la"Zeffah al arusha" (procesión árabe nupcial) conservándose el sentido de la iluminación mística para la pareja. El ritmo principal es el "zaffa", ritmo árabe de 4/4 y puede ser acompañado de crótalos. En el pasado era una procesión que recorría las calles para acompañar a la novia a su nueva casa. La luz del candelabro iluminaba el camino por las oscuras calles cuando aun no había electricidad, y las velas servían de anuncio de que se celebraba una boda. Actualmente es habitual que la "Zeffah al arusah" tenga lugar en un hotel donde se realiza el banquete nupcial.

El Raks Shamadan entró en los escenarios egipcios en la década de los años 20 de manera eventual. No se sabe a ciencia cierta quien fue la primera bailarina en danzar con candelabro en los escenarios egipcios aunque la más considerada es Badia Masabni.

Imagen
0 Comentarios

Tribal Workshop en Estambul. 29 Noviembre

11/8/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
El próximo 29 de noviembre. 
ISTANBULDA TRIBAL WORKSHOP!!!

Detaylar ve kayıt için:
azuldernek@gmail.com
0212 211 51 33/ 0507 651 36 22

www.azuldernek.com

CONTENTS:
1. Warming up for muscle strengthening and 
postural correction (based on yoga and pilates)
2. Learning arms, hands, turns and displacements technique inherent in almost every gypsy dances that have influenced the ATS and tribal fusion.
Flamenco hand floreos, arms, and turns.
India postures and turns.
American Tribal Style. Slow and Fast movements. Leader-follower explanation for improvisation and choreography. 
Basic training.
3. Creating combos to what we call ITS (Iberian Tribal style) linked to the gypsy dances. 
(stroboscopy movements, popping, locking, flowing, liquid movements, layering, fluttering) — con TC Melis Cangüler

İçerik:
1-Kasların güçlenmesi için ısınma ve postür düzeltmesi ( yoga ve pilates teknikleriyle)
2. Neredeyse tüm çingene dansçılarının doğasında bulunan , tribal füzyon ve ATS’yi etkilemiş olan elleri, kolları, dönüşleri ve yer değiştirme tekniklerini öğreneceğiz.
Flamenko el, kol ve dönüşleri
Hint postürü ve dönüşleri
Amerikan Tribal Stili. Yavaş ve hızlı hareketler. Koreografi ve doğaçlama için liderlik ve takip açıklamaları
Temel eğitim
3. Çingene danslarına bağlı olan ITS ( Iber Tribal Stili) dediğimiz kombinasyonların yaratılması


0 Comentarios

raks al saif

10/7/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Existen varias teorías sobre el origen de la danza con sable o Raqs al Saif.

Según algunos investigadores, se trata de una danza en homenaje a la Diosa Neit, madre de Ra (dios del Sol). Simbolizaba la destrucción de los enemigos y la abertura de los caminos. 

La danza de la espada también podía ser realizada como homenaje a Maat, la Diosa de la Justicia. En contraposición, otros autores sostienen que se trata de un invento de los pintores orientalistas, de hecho la principal evidencia histórica sobre el sable como un recurso folclórico viene de pinturas del orientalista Gerome, datadas en el siglo XIX.y que las bailarinas se inspiraron en esas pinturas para crear esta danza. 
Imagen
Imagen
Otros, aseguran que las mujeres cuando bailaban, les quitaban a los guerreros las espadas para bailar, o que danzaban para festejar batallas ganadas cuando sus esposos guerreros regresaban a casa. 

Sea cual sea el origen verdadero, sabemos que al ejecutar la danza, la bailarina, utilizando un ritmo lento (como el chiftetelli o el masmudi) equilibra el sable sobre la cabeza, las piernas, el busto, o lo apoya en la ropa de danza y realiza algunos otros movimientos como el manejo del sable, o movimientos de suelo, giros con el sable en equilibrio,y que requieren mucha destreza, equilibrio y fuerza.

Fusión Tribal con Sable y crótalos. "Ghawazee"
Imagen
0 Comentarios

raks al assaya

9/29/2014

0 Comentarios

 
El origen de la danza con bastón en la danza oriental se pierde en los anales del tiempo, no podemos fechar su nacimiento. Pero sí podemos ubicarlo geográficamente: nace en el Alto Egipto, en una zona denominada El Said. Debido a la falta dedocumentación, no podemos establecer a ciencia cierta el motivo inicial de esta danza; los egiptólogos, basándose en los grabados, jeroglíficos, mosaicos y pinturas arqueológicos defienden varias teorías.
Imagen
Imagen
Una de ellas es que el baile con bastón sería en unprincipio una danza marcial que los hombres practicarían con unas varas de caña denominadas “An asas”.

Otra teoría defiende que el baile con bastón se habría originado entre los campesinos de El Said. Se trataría de una expresión festiva del pueblo en el que emplearían las varas con las que realizaban sus tareas cotidianas.

Hay otra teoría que reúne las dos anteriores y defiende que el baile con bastón sería un arte marcial creado por los campesinos para defenderse.

De cualquier forma el baile con bastón pasó ya en épocas muy tempranas a convertirse en una danza folklórica ejecutada por hombres. A esta danza hoy la denominamos Tahtib. Se trata de una danza muy enérgica con varas y bastones bastante pesados que se baila al ritmo de Saidi. Ritmo 4/4 que se toca con instrumentos tradicionales como el Rababa (un antecedente del violín), el Mizmar (un cuerno con lengüeta familia de los oboes cuyo sonido es semejante al de una gaita), e instrumentos de percusión como el Dumbek y la darbouka.

Más tarde las mujeres egipcias tomarían el Tahtib de los hombres y lo adaptaríana sus danzas en una versión más esteticista. Es la danza con bastón que hoy conocemos como Raks Assaya. El ritmo del Raks Assaya es también el Saidi; pero se trata de una danza danza más artística en que la expresión ya no es tanto una exhibición de fuerza y energía como un espectáculo de maestría, equilibrio y armonía. Por ello, los bastones del RaksAssaya suelen ser más ligeros y ornamentados que en el Tahtib . Además, el Raks Assaya, tiende a ser individual y cuando se representa en grupo, suele enfocar la atención en la pericia de las bailarinas más que en la coreografía grupal.
Imagen
Una de las bailarinas que más me gusta y que popularizó esta danza en la década de los 60 fue la bailarina Fifi Abdo.
0 Comentarios

apertura del nuevo curso 2014-15

8/29/2014

0 Comentarios

 
El Estudio Cristiane Azem. Danza y Arte retoma sus actividades el próximo 3 de septiembre. 
Os esperamos en C/ Doctor Cortezo, 17, 1ª planta.
NOVEDADES y MUCHAS GANAS DE COMENZAR!!! 
0 Comentarios

Verano de Danza y Arte - Aşk ve Nefes - Estambul

8/9/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Terminamos nuestra aventura VERANO DE DANZA Y ARTE "AŞK VE NEFES" (2014) - dando un Inmenso GRACIAS a esta maravillosa ciudad de ESTAMBUL y sus gentes, todos nuestros amigos allí, toda la gente maravillosa que nos ha ayudado y acompañado estos días, y un "muy especial" GRACIAS a tod@s los que os habéis dejado embrujar por las corrientes del Bósforo.  

"Valió la pena ? 
Todo vale la pena 
Si el alma no es pequeña 
Quien quiere pasar mas allá de Bojador 
tiene que pasar mas allá del dolor 
Dios, al mar el peligro y el abismo dió 
mas en él reflejó el cielo" (Fernando Pessoa)


0 Comentarios
<<Anterior

    Click here to edit.

    Dance Dance Otherwise We Are Lost (Pina)

    Archives

    Julio 2020
    Abril 2019
    Agosto 2017
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Noviembre 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013

Imagen
home
bio

curriculum
actuaciones

clases

regulares
intensivos

fotos y videos
contacto

DESCARGA FOTOS Y C.V.

www.myriamsoler.com

​
ESTUDIO CRISTIANE AZEM DANZA Y ARTE